El Club Bilderberg II

Denis Healy, uno de los fundadores del Club Bilderberg, dijo en una oportunidad que sus miembros no se dedican a establecer la política mundial, sino que se se limitan a debatir las grandes lineas que deben seguir las personas que las hacen realidad. El caso es que existe una larga tradición de coincidencias entre los asistentes a sus reuniones y su ascencion al poder.
Bill Clinton, uno de los mas carismáticos presidentes de USA del ultimo tiempo, y un peso pesado dentro del partido demócrata, aunque no mas que otros, fue nombrado candidato a las presidenciales de esta forma, elección que gano luego de haber asistido a la reunión del Club de 1991. Jhon Edwards, otro de los muchos candidatos del partido demócrata, y no precisamente el con mas posibilidades de ganar la postulación para las presidenciales de 2004, fue elegido como compañero de formula de John F. Kerry, otro bilderberger, apenas un mes después de participar en la reunión de Stresa.
Al británico Tony Blair le sucedió lo mismo que a Clinton, acudió a la reunion de 1993 y en Julio de 1994 alcanzo la presidencia del partido laborista. En mayo de 1997 era elegido Primer Ministro del Reino Unido.

En “las cloacas del imperio”, Santiago Camacho reproduce un alista de los asistentes a una reunión bilderberg, en la que entre muchos invitados de diversos países, figuraba: ”Trinidad Jimenez, Socialist Party, Madrid”. Un mes después de su publiciacion, el PSOE gano las elecciones generales, y Jose Luis Rodriguez Zapatero, quien gano la presidencia de España, reconoció públicamente que Trinidad es una de sus mas cercanas colaboradoras, responsable de las relaciones internacionales del PSOE.
Así como pueden conseguir el poder para quienes estimen cumple con sus “expectativas”, también pueden arrebatarselo a cualquiera que no siga los lineamientos requeridos por el plan del los bilderbergers. Esto aparentemente ocurrió en el Reino Unido, cuando su entonces primera ministra Margaret Thatcher se hiso eco del sentir de la mayoría de los británicos, reforzando sus posiciones nacionalistas y

No podía faltar en este articulo algún ejemplo que vinculara al actual presidente americano, George W. Bush. Todo el mundo especulaba durante los primeros meses de 2002 con la posibilidad de que USA desatara su segunda y definitiva guerra contra el régimen de Husein en Irak, durante el verano de ese mismo año. La Casa Blanca insistía en la posesión por parte del régimen iraki de armas de destrucción masiva, así como de mantener relaciones con Al Qaeda y Bin Laden. Además, el americano medio no se encontraba satisfecho con la invasión a Afganistan y la caída del régimen Taliban, sobre todo por que Osama Bin Laden no había sido capturado. Sus ansias de revancha e indignación necesitaban una nueva vía de escape. Frente a todos estos antecedentes, la guerra se hacia inminente a medida que se acercaba la fecha señalada como mas posible. Sin embargo, en junio de 2002, American Free Press publico que en la ultima reunión del Club Bilderberg se había decidido retrasar la guerra hasta marzo de 2003, sin explicar las razones. La noticia coincidió con el tira y afloja internacional que se

¿Cual es el fin ultimo de el Club Bilderberg?, en palabras de uno de sus mas importantes socios, David Rockefeller, es el “configurar una soberanía supra nacional de la elite intelectual y los bancos mundiales, que es seguramente preferible a la autodeterminacion nacional practicada en los siglos pasados”.
La primera parte de este articulo se puede encontrar aca.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home